La planta carnívora, también llamada planta insectívora, es un vegetal que obtiene parte o la mayoría de sus necesidades nutricionales (pero no de energía) mediante la captura y el consumo de animales, insectos y artrópodos.
Estas especies crecen generalmente en lugares donde el suelo es pobre, en especial en nitrógeno, como las tierras ácidas pantanosas. No deben recibir el sol directo pero necesitan luminosidad. No son venenosas.
La maceta debe estar dentro de un recipiente con 2 cm aprox. de agua destilada, agua de lluvia o el agua de la caída del aire acondicionado. Nunca regar la planta desde arriba ni su sustrato. No alimentarlas, ni fertilizarlas. No mezclar con tierra común, solo necesitan un sustrato especial preparado en cultivo, de venta en viveros y productores.
Son ideales para estanques, pero sobre todo funcionan muy bien en el interior de las casas porque se alimentan, según la variedad, de moscas, arañas, mosquitos, mariposas, escarabajos, hormigas, cucarachas, etcétera.
Las plantas, como todos los organismos, necesitan alimentarse para poder vivir. Todas las plantas fabrican su alimento a partir de la luz del sol, el dióxido de carbono del aire, el agua y los minerales del suelo, en un proceso que se llama fotosíntesis (seguro, segurísimo lo aprendiste en el colegio).
¿Qué es una planta carnívora?
Existen algunas plantas que hacen algunas de estas cosas, pero no las tres, y por lo tanto no son carnívoras, como por ejemplo aquellas plantas que tiene flores muy vistosas o con olores muy agradables para atraer insectos o pájaros, u otras que capturan a sus presas pero no pueden digerirlas.
Recordá entonces: solamente las plantas que atraen, capturan y digieren a sus presas se llaman carnívoras.
¿Que tierra necesitan para vivir?
Es la llamada turba rubia o esfagno(en ingles 'peat moss'), un sustrato muy pobre en minerales y con un ph ácido.
¿Con que tipo de agua puedo regarlas?
Utiliza agua de lluvia o agua destilada que podras conseguir en cualquier centro comercial. Siempre riega por debajo poniendo un platito de cristal o plastico, nunca de ceramica porque el agua podria disolver los minerales.
¿Llamarlas "carnívoras" es lo mismo que "insectívoras"?
Pero ¿cómo cazan a sus presas, si no se pueden mover?
¿Y cómo se mueven si no tienen músculos?
- Cuando una presa se acerca, la presión del agua de las paredes internas y externas de las células de la trampa cambia, y esa diferencia hace que la trampa se cierre.
- El segundo tipo de movimiento es provocado por el crecimiento de de las células de un lado de la hoja-trampa y el encogimiento de las del lado contrario, lo que hace que la estructura se curve hacia un lado.
¿Qué cazan las plantas carnívoras?
Las plantas carnívoras, por lo general, cazan insectos saltadores u otros como arañas. hormigas, mosquitos, y mariposas. Y también pequeñísimos animales acuáticos, u otros algo más grandes como pequeñas ranas, ratoncitos, renacuajos y a veces hasta peces, lagartijas o pájaros (¡no te preocupes, las plantas carnívoras comiendo seres humanos sólo son cosas de las películas de terror!).
¿Y cómo logran que las presas vayan a ellas?
¿Y qué pasa con las presas que capturaron?
Al igual que nosotros cuando comemos; estas plantas digieren y transforman sus presas mediante sustancias especiales llamadas "enzimas". Así el alimento va desde las hojas hasta toda la planta. Algunas plantas carnívoras necesitan de la ayuda de otros seres vivos para proveerse de enzimas que ayuden a digerir la presa.
La cantidad de presas que pueden capturar estas plantas puede ser bastante grande en relación a su tamaño. Los animales capturados pueden quedar varios meses atrapados en la planta sin ser digeridos.
¿Qué hacen las plantas carnívoras si no tienen presas?
¡No hay problema! Utilizan sólo el alimento fabricado por fotosíntesis, como cualquier otra planta, pero crecen más lentamente y producen menos semillas.
¿Dónde puedo encontrar una planta carnívora?
¿Hay muchas plantas carnívoras?
En la actualidad existen cerca de 250.000 especies de plantas que tienen flores, de éstas sólo 600 especies son carnívoras. En nuestro país, España, se conocen poquitas plantas carnívoras, sólo siete especies.
¿De qué tamaño son las plantas carnívoras?
Hay plantas carnívoras de sólo 1 cm, y otras que pueden llegar a medir hasta 3 m de alto. También existen plantas que pueden tener trampas de hasta 20 cm de largo.
¿Y cómo se reproducen?
Bien por reproduccion sexual(semillas) o asexual(esquejes de hoja, division de rizoma, etc...)
Si vas a criar una planta carnívora en tu casa, cuidala mucho. Ten en cuenta que son muy sensibles y pueden morirse por falta de cuidados.
Las plantas carnívoras con frecuencia han sido utilizadas por escritores y directores de cine como seres fantásticos, temibles y de tamaños monstruosos. Algunas han pasado a la fama y hasta son reconocidas actrices de cine (como la protagonista de la película "La tiendita del horror") y de televisión (como Cleopatra, que actúa en la serie "Los locos Addams)".
Y no sólo fueron y son personajes del cine o la televisión, también se encuentran presentes en historias mitológicas, como el famosísimo libro La Odisea, de Homero, en donde gracias a una planta carnívora se podía obtener una sustancia que ayudaba a calmar las penas.